International Labour Organization

The International Labour Organization (ILO) is a United Nations agency dealing with labour issues. The main aims of the ILO are to promote rights at work, encourage decent employment opportunities, enhance social protection and strengthen dialogue on work-related issues. The ILO was founded in 1919, in the wake of a destructive war, to pursue a vision based on the premise that universal, lasting peace can be established only if it is based on social justice. The ILO became the first specialized agency of the UN in 1946.

Todos los conjuntos de datos: ( P T
  • (
  • P
    • mayo 2024
      Fuente: International Labour Organization
      Subido por: Knoema
      Acceso el: 28 mayo, 2024
      Seleccionar base de datos
      Con el objetivo de promover la comparabilidad internacional, las estadísticas presentadas en ILOSTAT se basan en definiciones internacionales estándar siempre que sea posible y pueden diferir de las cifras nacionales oficiales. Esta serie se basa en las definiciones de la 13.ª CIET. Para la comparabilidad de series temporales, incluye países que han implementado las normas de la 19.ª CIET, cuyos datos también están disponibles en la base de datos Work Statistics -- 19.ª CIET (WORK). Son personas en subocupación por insuficiencia de tiempo de trabajo todas aquellas personas en la ocupación, que reúnen los tres criterios siguientes durante el período de referencia: a) desean trabajar más horas ; b) están disponibles para trabajar más horas, es decir, pueden efectivamente hacerlo durante un período posterior especificado, en función de las oportunidades de trabajo adicional que se presenten ; y c) trabajaron menos de un límite de horas determinado, es decir, las personas cuyo número de horas efectivamente trabajadas en todos los empleos durante el período de referencia era inferior a un límite definido en función de circunstancias nacionales. Para obtener más información, consulte la descripción de la base de datos Indicadores de igualdad de género y no discriminación (GEND).
    • mayo 2024
      Fuente: International Labour Organization
      Subido por: Knoema
      Acceso el: 28 mayo, 2024
      Seleccionar base de datos
      Con el objetivo de promover la comparabilidad internacional, las estadísticas presentadas en ILOSTAT se basan en definiciones internacionales estándar siempre que sea posible y pueden diferir de las cifras nacionales oficiales. Esta serie se basa en las definiciones de la 13.ª CIET. Para la comparabilidad de series temporales, incluye países que han implementado las normas de la 19.ª CIET, cuyos datos también están disponibles en la base de datos Work Statistics -- 19.ª CIET (WORK). Son personas en subocupación por insuficiencia de tiempo de trabajo todas aquellas personas en la ocupación, que reúnen los tres criterios siguientes durante el período de referencia: a) desean trabajar más horas ; b) están disponibles para trabajar más horas, es decir, pueden efectivamente hacerlo durante un período posterior especificado, en función de las oportunidades de trabajo adicional que se presenten ; y c) trabajaron menos de un límite de horas determinado, es decir, las personas cuyo número de horas efectivamente trabajadas en todos los empleos durante el período de referencia era inferior a un límite definido en función de circunstancias nacionales. Los datos desagregados por nivel de educación se basan en el nivel más alto de educación completado, según la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación (CINE). Puede que los datos hayan sido reclasificados a partir de clasificaciones nacionales, que pueden no ser estrictamente comparable con la CINE. Para obtener más información, consulte la descripción de la base de datos Indicadores de Educación y Desajuste (EMI).
  • T
    • mayo 2024
      Fuente: International Labour Organization
      Subido por: Knoema
      Acceso el: 28 mayo, 2024
      Seleccionar base de datos
      Con el objetivo de promover la comparabilidad internacional, las estadísticas presentadas en ILOSTAT se basan en definiciones internacionales estándar siempre que sea posible y pueden diferir de las cifras nacionales oficiales. Esta serie se basa en las definiciones de la 13.ª CIET. Para la comparabilidad de series temporales, incluye países que han implementado las normas de la 19.ª CIET, cuyos datos también están disponibles en la base de datos Work Statistics -- 19.ª CIET (WORK). La tasa de subocupación por insuficiencia de tiempo de trabajo corresponde al número de personas en subocupación por insuficiencia de tiempo de trabajo expresado en porcentaje del total de personas en la ocupación. Son personas en subocupación por insuficiencia de tiempo de trabajo todas aquellas personas en la ocupación que reúnen los tres criterios siguientes durante el período de referencia: a) desean trabajar más horas ; b) están disponibles para trabajar más horas, es decir, pueden efectivamente hacerlo durante un período posterior especificado, en función de las oportunidades de trabajo adicional que se presenten ; y c) trabajaron menos de un límite de horas determinado, es decir, las personas cuyo número de horas efectivamente trabajadas en todos los empleos durante el período de referencia era inferior a un límite definido en función de circunstancias nacionales. Para obtener más información, consulte la descripción de la base de datos Indicadores de igualdad de género y no discriminación (GEND).
    • mayo 2024
      Fuente: International Labour Organization
      Subido por: Knoema
      Acceso el: 28 mayo, 2024
      Seleccionar base de datos
      Con el objetivo de promover la comparabilidad internacional, las estadísticas presentadas en ILOSTAT se basan en definiciones internacionales estándar siempre que sea posible y pueden diferir de las cifras nacionales oficiales. Esta serie se basa en las definiciones de la 13.ª CIET. Para la comparabilidad de series temporales, incluye países que han implementado las normas de la 19.ª CIET, cuyos datos también están disponibles en la base de datos Work Statistics -- 19.ª CIET (WORK). La tasa de subocupación por insuficiencia de tiempo de trabajo corresponde al número de personas en subocupación por insuficiencia de tiempo de trabajo expresado en porcentaje del total de personas en la ocupación. Son personas en subocupación por insuficiencia de tiempo de trabajo todas aquellas personas en la ocupación que reúnen los tres criterios siguientes durante el período de referencia: a) desean trabajar más horas ; b) están disponibles para trabajar más horas, es decir, pueden efectivamente hacerlo durante un período posterior especificado, en función de las oportunidades de trabajo adicional que se presenten ; y c) trabajaron menos de un límite de horas determinado, es decir, las personas cuyo número de horas efectivamente trabajadas en todos los empleos durante el período de referencia era inferior a un límite definido en función de circunstancias nacionales. Los datos desagregados por nivel de educación se basan en el nivel más alto de educación completado, según la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación (CINE). Puede que los datos hayan sido reclasificados a partir de clasificaciones nacionales, que pueden no ser estrictamente comparable con la CINE. Para obtener más información, consulte la descripción de la base de datos Indicadores de Educación y Desajuste (EMI).